TORTUGA VERDE

La tortuga verde es una de las más grandes y la única de las especies que se alimentan de vegetales.

Las tortugas verdes llevan su nombre por el color verdoso de su panza y grasa, no por su caparazón.

🐢 Características

La tortuga verde se distingue fácilmente por su caparazón. El caparazón envuelve la totalidad de su cuerpo, menos las aletas y la cabeza.

Aunque su nombre lo indique, el caparazón de la tortuga verde no es necesariamente verde.

Su caparazón suave y con forma de corazón puede ser una combinación de distintos colores, como el marrón, el oliva, el gris o el negro.

La parte baja es de color blanco. La cabeza de la tortuga verde tiene unas manchas marrones y amarillas.

Tamaño

Pueden llegar a medir entre 70 a 120 centímetros.

Peso

Pesan alrededor de 70 a 180 Kilogramos.

TORTUGA VERDE

¿Sabías que?..
Las tortugas verdes marinas reciben su calificativo por el color de su grasa corporal, que es verde.

Hábitat

Las tortugas verdes permanecen la gran parte de sus primeros años en aguas muy profundas y raramente se dejan ver.

🏠 Dónde viven

Las tortugas verdes están presentes en muchos países tropicales con aguas cálidas.

Las tortugas verdes marinas se concentran en todo el planeta en las aguas cálidas de los océanos subtropicales y tropicales, y anidan en más de 80 países.

🥇 Comportamiento

Una vez que la tortuga verde sale del cascarón y se adentra en el océano, rara vez regresa a tierra. En su lugar, se alimenta de las floraciones de plantas de la costa alrededor de las islas y las playas.

Cuidados de la Tortuga Verde

Alimentación

Las tortugas verdes adultas son herbívoras. La mandíbula está dentada para ayudar a la tortuga a masticar fácilmente su principal fuente de alimento: las hierbas y las algas.

Las tortugas verdes juveniles son omnívoras. Comen una gran variedad de plantas y animales, como insectos, crustáceos, hierbas marinas y gusanos.

🔥 Reproducción

La temporada de reproducción se desarrolla a finales de la primavera y principios del verano.

Los machos llegan primero a las aguas de la costa y esperan a que las hembras lleguen a las playas.

Los machos adultos pueden reproducirse cada año, pero las hembras sólo lo hacen cada tres o cuatro años.

Unas semanas después del apareamiento, una hembra de tortuga verde llega a la playa y cava un agujero en la arena para poner sus huevos.

Ponen entre 75 y 200 huevos. En ese momento, su función está completa y dejan que sus huevos se valgan por sí mismos.

Una hembra de tortuga verde puede poner varias nidadas de huevos antes de abandonar el lugar de anidación.

Tiempo de vida

Las tortugas verdes son longevas y pueden vivir entre 80 y 100 años.

Estado de conservación

Peligro de extinción

Las tortugas marinas verdes son una especie en peligro de extinción cuya población se ha reducido en un 90% en el último medio siglo.

Las tortugas verdes están amenazadas por la sobreexplotación de sus huevos, la caza de adultos y la pérdida de los lugares de anidación en las playas.