¿Qué diferencia hay entre una computadora gamer y una computadora normal?

En el mundo de la tecnología, existen diferentes tipos de computadoras que se adaptan a las necesidades y preferencias de cada usuario.

Una de las categorías más populares es la de las computadoras gamer, diseñadas específicamente para ofrecer un rendimiento óptimo en los videojuegos más exigentes.

¿Qué diferencia hay entre una computadora gamer y una computadora normal?

Pero, ¿qué diferencia hay entre una computadora gamer y una computadora normal? En este artículo, te daremos las claves para entender las diferencias entre estos dos tipos de computadoras.

Componentes de alto rendimiento

Una de las principales diferencias entre una computadora gamer y una computadora normal son los componentes de alto rendimiento que se utilizan en las computadoras gamer. Estos componentes están diseñados para ofrecer un rendimiento superior y garantizar una experiencia de juego fluida y sin interrupciones.

  • En una computadora gamer, es común encontrar un procesador Intel Core i5 o superior. Este tipo de procesador ofrece un rendimiento excepcional y es capaz de manejar fácilmente los juegos más exigentes. Por otro lado, en una computadora normal, es más común encontrar procesadores de gama baja o media, como el Intel Core i3 o AMD Dual Core.
  • Otro componente clave en una computadora gamer es la memoria RAM. Una computadora gamer suele contar con al menos 8 GB de memoria RAM con una velocidad de 1600 MHz. Esto permite que la computadora pueda manejar grandes cantidades de datos de manera eficiente y garantizar un rendimiento óptimo durante el juego. En cambio, una computadora normal puede funcionar correctamente con 4 GB de memoria RAM.
  • La tarjeta gráfica es otro componente esencial en una computadora gamer. Una computadora gamer necesita una tarjeta gráfica dedicada, como la NVIDIA 680 o AMD Modelo Shapire, que no comparta la memoria del sistema. Estas tarjetas gráficas ofrecen un rendimiento superior y son capaces de manejar gráficos de alta calidad y resolución en los juegos más exigentes. En una computadora normal, es más común encontrar tarjetas gráficas integradas a la tarjeta madre, como AS Rock, MCI o ASUS, que no ofrecen el mismo rendimiento que una tarjeta gráfica dedicada.
  • El disco duro es otro componente que marca la diferencia entre una computadora gamer y una computadora normal. Una computadora gamer suele tener un disco duro de 1 TB o superior, lo que permite almacenar una gran cantidad de juegos, archivos y programas. Por otro lado, una computadora normal suele tener un disco duro de 500 GB, que puede ser suficiente para un uso básico.

Case con fuente de poder certificada

El case de una computadora gamer también es diferente al de una computadora normal. En una computadora gamer, el case debe contar con una buena fuente de poder certificada.

Esto garantiza un suministro de energía estable y confiable, lo que es fundamental para el rendimiento óptimo de los componentes de alto rendimiento de la computadora gamer.

En cambio, en una computadora normal, el case puede tener una fuente de poder de menor capacidad, como una de 500 Watts.

Sistema de audio AC7 (Dolby System) con 7 altavoces

El sistema de audio es otro aspecto importante en una computadora gamer. Una computadora gamer necesita un sistema de audio AC7 (Dolby System) con 7 altavoces.

Esto permite disfrutar de un sonido envolvente y de alta calidad durante el juego, lo que mejora la experiencia de juego. En cambio, una computadora normal puede utilizar altavoces convencionales, que no ofrecen la misma calidad de sonido.

Mouse de buena calidad multifuncional exclusivo para gamers

El mouse es otro componente clave en una computadora gamer. Un mouse de buena calidad multifuncional exclusivo para gamers ofrece una mayor precisión y control durante el juego.

Estos mouse suelen tener botones adicionales programables y una mayor sensibilidad, lo que permite realizar movimientos rápidos y precisos en el juego. En cambio, una computadora normal puede utilizar un mouse convencional, que no ofrece las mismas características y funcionalidades.

Monitor LED de al menos 21 pulgadas

El monitor es otro elemento importante en una computadora gamer. Un monitor LED de al menos 21 pulgadas ofrece una mayor resolución y calidad de imagen, lo que permite disfrutar de los juegos en todo su esplendor.

Además, un monitor de mayor tamaño proporciona una experiencia de juego más inmersiva. En cambio, una computadora normal puede tener un monitor LED de 19 pulgadas, que puede ser suficiente para un uso básico.

Teclado especial para juegos

Por último, el teclado también marca la diferencia entre una computadora gamer y una computadora normal. Un teclado especial para juegos ofrece características adicionales, como teclas programables, retroiluminación y una mayor durabilidad.

Estas características permiten una mayor comodidad y eficiencia durante el juego. En cambio, una computadora normal puede utilizar un teclado convencional, que no ofrece las mismas funcionalidades y comodidades.

Componentes de rendimiento estándar

En contraste, una computadora normal no requiere componentes de alto rendimiento como una computadora gamer. Los componentes de una computadora normal suelen ser de rendimiento estándar, lo que hace que el precio y la inversión sean inferiores a una computadora gamer.

Procesador Intel Core i3 o AMD Dual Core

En una computadora normal, es común encontrar procesadores de gama baja o media, como el Intel Core i3 o AMD Dual Core. Estos procesadores ofrecen un rendimiento adecuado para un uso básico, como navegar por internet, enviar correos electrónicos y realizar tareas de oficina.

4 GB de memoria RAM

Una computadora normal puede funcionar correctamente con 4 GB de memoria RAM. Esto es suficiente para realizar tareas básicas y ejecutar programas de uso común, aunque puede ser insuficiente para ejecutar juegos o programas más exigentes.

Tarjeta gráfica integrada a la tarjeta madre

En una computadora normal, es común encontrar tarjetas gráficas integradas a la tarjeta madre. Estas tarjetas gráficas no ofrecen el mismo rendimiento que una tarjeta gráfica dedicada y son adecuadas para un uso básico, como ver videos en línea o realizar tareas de oficina.

Disco duro de 500 GB

Una computadora normal suele tener un disco duro de 500 GB, que puede ser suficiente para almacenar archivos y programas de uso común. Sin embargo, puede resultar insuficiente para almacenar una gran cantidad de juegos o archivos multimedia.

Case con fuente de poder de 500 Watts

El case de una computadora normal puede tener una fuente de poder de 500 Watts, que es suficiente para alimentar los componentes de rendimiento estándar de la computadora. Sin embargo, puede resultar insuficiente para alimentar componentes de alto rendimiento.

Mouse, teclado y altavoces convencionales

En una computadora normal, se utilizan mouse, teclado y altavoces convencionales, que no ofrecen las mismas características y funcionalidades que los dispositivos exclusivos para gamers.

Monitor LED de 19 pulgadas

Una computadora normal puede tener un monitor LED de 19 pulgadas, que es suficiente para un uso básico, como navegar por internet o realizar tareas de oficina. Sin embargo, puede resultar pequeño para disfrutar de juegos o contenido multimedia en alta resolución.


La diferencia entre una computadora gamer y una computadora normal radica en los componentes de alto rendimiento que se utilizan en una computadora gamer, como el procesador Intel Core i5 o superior, la memoria RAM de 8 GB, la tarjeta gráfica dedicada, el disco duro de 1 TB o superior, entre otros. Estos componentes garantizan un rendimiento óptimo durante los juegos más exigentes.

Por otro lado, una computadora normal utiliza componentes de rendimiento estándar, como el procesador Intel Core i3 o AMD Dual Core, la memoria RAM de 4 GB, la tarjeta gráfica integrada, el disco duro de 500 GB, entre otros. Estos componentes son adecuados para un uso básico y no requieren una inversión tan alta como una computadora gamer.

En definitiva, la elección entre una computadora gamer y una computadora normal dependerá de las necesidades y preferencias de cada usuario.

Foto del avatar
Por Bridgette
¡Hola! Soy Bridgette Eguizabal, administradora de IMAGENMEDICA y graduada en contabilidad por la Universidad de Hartford. En mis momentos libres, me sumerjo en mi apasionante blog, donde comparto experiencias y conocimientos. ¡Acompáñame!

También te puede interesar